Castilla dividida en condados
El reino de León estaba dividido en distritos territoriales denominados commisa. El conde, subordinado del rey, era el título personal conferido por el soberano por el que gobernaba varios commisa formando un territorio más extenso. El título condal era personal con independencia del territorio asignado.
Puede ser interesante consultar la historia de los Jueces de Castilla
Condado de Castilla
|
Condado de Burgos Surgió como una división en Castilla
|
Condado de Álava Los títulos empleados por los condes en el gobierno de Álava eran los de condes en Álava, en Lantarón y en Cerezo.
|
Condado hereditario de Castilla
Dinastía de los Lara
La familia Lara logra unificar los condados de Burgos, Castilla, Lantarón, Cerezo y Álava.
Imagen | Nombre | Nacimiento | Inicio | Finalización | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
Fernán González | c.910 | 931 | 944 | ||
945 | 970 | ||||
Ansur Fernández | ? | 944 | 945 | ||
García Fernández el de las Manos Blancas | c.938 | 970 | 995 | ||
Sancho García el de los Buenos Fueros | ? | 995 | 1017 | ||
García Sánchez el Infante | c.1009 | 1017 | 1029 |
En 1029, el rey de Pamplona Sancho III se hizo con el gobierno del condado como rey, por el derecho de su esposa Muniadona, y designó a su hijo Fernando como conde en 1029.
Imagen | Nombre | Nacimiento | Inicio | Finalización | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
Fernando I de León y Castilla | c.1016 | 1029 | 1065 |
|
Reino de Castilla
Dinastía Jimena
A su muerte, Fernando I de León y Castilla legó a su primogénito Sancho II su estado patrimonial, el Condado de Castilla, elevado a la categoría de reino. En 1071 Sancho II de Castilla y su hermano Alfonso VI de León se repartieron el reino de su hermano García de Galicia. A comienzos de 1072, en la Batalla de Golpejera Sancho derrotó y logró apoderarse de los territorios de su hermano Alfonso VI de León, restaurando los territorios del reino de León de su padre Fernando I.
Imagen | Nombre | Nacimiento | Inicio | Finalización | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
Sancho II | c.1037 | 1065 | 1072 |
|
Tras su muerte en el Cerco de Zamora, le sucedió su hermano Alfonso VI, quien dejó como heredera del reino a su hija Urraca I. El reino se mantuvo hasta la muerte del hijo de esta, Alfonso VII, quien legó el reino de Castilla a su hijo mayor, Sancho III.
Casa de Borgoña
Imagen | Nombre | Nacimiento | Inicio | Finalización | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
Sancho III | Toledo, 1134 | 1157 | 1158 |
|
|
Alfonso VIII | Soria, 11 de noviembre de 1155 | 1158 | 1214 | Regencias de:
|
|
Enrique I | Valladolid, 14 de abril de 1204 | 1214 | 6 de junio de 1217 | Regencias de:
|
|
Berenguela I | Segovia, 1 de junio de 1180 | 6 de junio de 1217 | 1 de julio de 1217 |
|
Corona de Castilla
La Corona de Castilla, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León, Castilla, Galicia y Toledo en el año 1230, que hasta entonces pasaron por diversos momentos de unión y separación, tras coronarse Fernando III rey de León.
Casa de Borgoña
- En guerra civil contra Enrique II, rey rival.
Imagen Nombre Nacimiento Inicio Finalización Comentarios Fernando III Peleas de Arriba (Zamora) o Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), 5 de agosto de 1199 1217 1252 - Rey de León a partir de 1230.
Alfonso X Toledo, 23 de noviembre de 1221 1252 1284 - Depuesto en el gobierno por su hijo Sancho. Guerra civil (1282-1284)
Sancho IV Valladolid, 12 de mayo de 1258 1284 1295 - Alfonso de la Cerda, pretendiente al trono. Con apoyo de Alfonso III de Aragón, fue proclamado rey de Castilla en Jaca en 1288; pero sus aspiraciones fueron aparcadas en el Tratado de Monteagudo (1291).
Fernando IV Sevilla, 6 de diciembre de 1285 1295 1312 - Regencia de María de Molina (1295)
- Regencia de Enrique de Castilla (1295-1301)
- Alfonso de la Cerda, rey rival de Castilla (1296-1304) proclamado en Sahagún, pero no lo fue de León, donde se hizo proclamar como rey frente a Fernando IV, el infante Juan de Castilla el de Tarifa. En guerra civil (1296-1304) contra Fernando IV. La sentencia arbitral de Torrellas significó el cese de sus pretensiones castellanas.
Alfonso XI Salamanca, 13 de agosto de 1311 1312 1350 - Regencia de Pedro de Castilla y Juan de Castilla (1313-1319).
- Regencia disputada de María de Molina (1319-1321).
- Regencia disputada de Felipe de Castilla (1321-1325).
Pedro I Burgos, 30 de agosto de 1334 1350 1366 Enrique II Sevilla, 13 de enero de 1333 1366 1367 - De la Casa de Trastámara
Casa de Trastámara
Imagen Nombre Nacimiento Inicio Finalización Comentarios Enrique II 1367 1379 - En guerra civil (1367-1369) contra Pedro I
Juan I Épila (Zaragoza) o Tamarite de Litera (Huesca), 1358 1379 1390 - Rey rival de Portugal (1383-1385)
- Consejo de regencia (diciembre de 1383-septiembre de 1384) durante la campaña del rey en Portugal.
- Campaña (1386-1388) de Juan de Gante y Constanza de Castilla, pretendientes al trono.
Enrique III Burgos, 4 de octubre de 1379 1390 1406 Juan II Toro (Zamora), 6 de marzo de 1405 1406 1454 - Regencia de Catalina de Lancáster (1406-1418) y Fernando de Antequera (1406-1416). Con la muerte de Catalina de Lancáster, el Consejo Real se constituyó en Consejo de Regencia (1418-1419).
Enrique IV Valladolid, 25 de enero de 1425 1454 1474 - En guerra civil (1465-1468) contra Alfonso de Castilla rey rival.
Alfonso de Castilla Tordesillas (Valladolid), 17 de noviembre de 1453 1465 1468 - Rey rival de Castilla proclamado en Ávila
- En guerra civil (1465-1468) contra Enrique IV de Castilla.
Isabel I Madrigal de las Altas Torres (Ávila), 22 de abril de 1451 1474 1504 - Alfonso V de Portugal y Juana la Beltraneja pretendientes al trono, proclamados en Plasencia, y en guerra (1475-1479).
Fernando V Sos del Rey Católico (Zaragoza), 10 de marzo de 1452 1475 Juana I Toledo, 6 de noviembre de 1479 1504 1555 - Reina de Aragón (1516-1555)
- Reina de Navarra (1515-1555)
Felipe I Brujas (Flandes), 22 de julio de 1478 1506 1506 - De la Casa de Austria
- Rey de Castilla de jure uxoris
Casa de Austria
Imagen Rey Nacimiento Inicio Finalización Comentarios Carlos I Gante (Flandes), 24 de febrero de 1500 1516 1556 - Rey junto a su madre Juana
- Rey de Aragón (1516-1555)
- Aunque Castilla permaneció como entidad política hasta principios del siglo XVIII, con los decretos de Nueva Planta Borbónicos, a partir de Felipe II comienza a estilarse más el título de Rey de España, por la reunión en su persona de los reinos hispánicos: Corona de Aragón y Corona de Castilla, junto al reino de Portugal. A pesar de todo, la titulación castellana seguirá empleándose oficialmente hasta el reinado de Isabel II (1833-1868).